Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia / Tercer Observatorio sociopolítico y Cultural; Editores Mauricio Archila; Mauricio Pardo... [et al.].
Tipo de material:
- 9580638929
- INDIGENAS DE COLOMBIA -- ASPECTOS SOCIALES
- MOVIMIENTOS CAMPESINOS -- COLOMBIA
- Movimientos sociales -- ASPECTOS CONSTITUCIONALES -- COLOMBIA
- Movimientos sociales -- CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC -- COLOMBIA
- Movimientos sociales -- HISTORIA -- COLOMBIA
- Movimientos sociales -- COLOMBIA
- MUJERES -- ACTIVIDAD POLITICA -- COLOMBIA
- MUJERES -- ACTIVIDAD POLITICA -- PERU
- 303.9861 O17m
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General Segundo Piso - Sala General | 303.484 M935 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (Acceso Disponible) | 39983002002994 |
Incluye: preámbulo p.6; apéndice p.545; índice p.549.
Preámbulo: comentarios sobre la diversidad de los movimientos sociales, vida, pasión y? de los movimientos sociales en Colombia. Luchas laborales y cívicas: las nuevas relaciones de trabajo en Colombia, luchas y movimientos cívicos en Colombia durante los ochenta y los noventa, transformaciones y permanencias. Protestas agrarias: los movimientos cívicos como movimientos sociales en el Putumayo: el poder visible de la sociedad civil y la construcción de una nueva ciudadanía, procesos y estrategias socio-organizativas en el Guaviare, el movimiento cafetero campesino y su lucha contra los efectos de la apertura económica. Acción colectiva y etnicidad: estado y participación: la centralidad de los político?, discursos subalternos de identidad y movimiento indígena en el Putumayo, conflictos por la hegemonía regional, un análisis del movimiento social y étnico del macizo colombiano, el nativo ecológico: movimientos indígenas y medio ambiente en Colombia, escenarios organizativos e iniciativas institucionales en torno al movimiento negro en Colombia. Movimientos de Mujeres: las policarpas de fin de siglo: mujeres, rebelión, conciencia y derechos humanos en Colombia; movimientos de mujeres populares en el Perú: madres aprendiendo juntas a gestar ciudadanía. Movilizaciones por la Paz y derechos humanos: movilizaciones por la Paz, cooperación y sociedad civil en Colombia; el movimiento de derechos humanos en Colombia. Imaginarios, territorios y normatividad: medios de comunicación y movimientos sociales: incomprensiones y desencuentros; imaginarios colectivos y crisis de representación: las disputas territoriales en un estado en entredicho; acerca de la noción de problema social en la reforma constitucional de 1936 y la Constitución de 1991 como expresión del estado social y social de derecho en Colombia.
3
No hay comentarios en este titulo.