Historia económica y desarrollo : La historiografía económica sobre los siglos XIX y XX en Colombia / Jesús Antonio Bejarano Ávila.
Tipo de material:
- 9589061753
- AGRICULTURA -- HISTORIA -- SIGLOS XIX-XX
- CRECIMIENTO -- ASPECTOS ECONOMICOS -- COLOMBIA -- SIGLOS XIX-XX
- Historia económica -- COLOMBIA -- SIGLOS XIX-XX
- Historiografía -- ASPECTOS ECONOMICOS -- AMERICA DEL NORTE -- SIGLOS XIX-XX
- Historiografía -- ASPECTOS ECONOMICOS -- AMERICA LATINA -- SIGLOS XIX-XX
- Historiografía -- ASPECTOS ECONOMICOS -- COLOMBIA -- SIGLOS XIX-XX
- INDUSTRIA -- HISTORIA -- SIGLOS XIX-XX
- Transporte -- HISTORIA -- SIGLOS XIXI-XX
- COLOMBIA -- CONDICIONES ECONOMICAS -- SIGLOS XIX-XX
- 330.9861 B34h
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección Carlos Restrepo Piedrahita Segundo Piso - Sala General | 330.9861 B34H (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (Acceso Disponible) | 3571300010785 |
Incluye: introducción p.9; cuadro resumen anexo p.224; índice de Cuadros p.290.
Bibliografía p.229.
Historia económica: Un intento de delimitación; La historiografía económica en Colombia y en América Latina en la postguerra: Un contraste; Desarrollos de la historiografía económica: Un análisis de tendencias temáticas; La historiografía norteamericana sobre Colombia; La cobertura historiográfica de los periodos y los temas: Análisis generales; La agricultura; La industria; Los transportes; El relacionamiento externo; Movimientos y conflictos sociales; Mano de obra; Política económica; Historia regional; Consideraciones finales; Historia y teoría del desarrollo. Paradigmas en la historiografía económica de América Latina: Las influencias de la teoría sobre la investigación histórica; Paradigmas de la teoría como paradigmas de la historiografía; Problemas de verificación; Algunas cuestiones de método: La transición del medio siglo.
3
No hay comentarios en este titulo.